
Sant Salvador en Mallorca
La montaña y el monasterio
La montaña de Sant Salvador tiene más de 500 m de altura y ofrece vistas sobre Felanitx y toda la isla. Desde aquí se puede disfrutar de los amaneceres y atardeceres más bellos de la isla, hasta el mar. La montaña es el punto más alto de la cadena montañosa del este de la isla, la “Serra de llevant”.
Monasterio de Sant Salvador Felanitx
En la cima de la montaña se encuentra el monasterio con su pequeña capilla e iglesia, junto con el pequeño hotel y restaurante (sin duda merece la pena pasar una noche aquí). Además, está la gran estatua “Crist Rei” (de 1934) y la cruz, desde donde se tiene el punto más alto para una gigantesca vista panorámica de toda la isla (este punto o montaña secundaria también se llama “Es Picot” entre los mallorquines, donde se erigió la cruz en 1957).
Llegada y salida a Sant Salvador
Se llega a la cima de la montaña a través de muchas curvas sinuosas, donde se puede subir en coche o en bicicleta (si se está realmente en forma) poco a poco, y disfrutar de las vistas mientras se come (unos 7 km en total). Pero si vienes de otro pueblo, lo primero importante es, por supuesto, que la montaña está en Felanitx, donde tienes que girar a la derecha en la MA-4011 hacia Portocolom, verás la señal con el nombre “Sant Salvador”.
Inmobiliaria Felanitx Sunset
El Monasterio de Sant Salvador y su historia
El monasterio fue construido en la montaña hacia el siglo XIV, con la idea de erigir un signo de gratitud, por los supervivientes de la peste (al principio, sin embargo, era sólo la capilla). El complejo siguió construyéndose pieza a pieza, incluido el monasterio. Otro punto por el que el monasterio y el complejo fueron tan importantes para el municipio de Felanitx es que se utilizó como fortaleza contra piratas u otros ataques enemigos.
Finalmente, en el siglo XVIII se construyó la iglesia propiamente dicha, donde todavía se celebra una misa todos los domingos y festivos en torno a las 17.00 horas.
Montaña de Sant Salvador en Felanitx
Posesión y propiedad del monasterio
Hacia 1992, el monasterio fue cedido por la Orden a la propiedad privada de dos colegios mallorquines. Así nació también el actual hotel “Petit Hotel”.
Hotel Sant Salvador
El hotel se construyó, como ya se ha mencionado, a partir del año 1992, mediante una completa renovación y remodelación del edificio. Sin embargo, no hay que esperar aquí grandes lujos como en los hoteles de 5 estrellas, pero eso es precisamente lo que hace el encanto de este pequeño hotel. Es muy recomendable probar el “Arros Brut” del restaurante (una sopa de arroz con azafrán típica de Mallorca).