
¿Qué dice la plataforma inmobiliaria Idealista sobre 2024 en Mallorca?
Evolución actual del mercado inmobiliario español
El mercado inmobiliario español está mostrando un notable impulso en 2024, con aumentos significativos en las cifras de ventas, los precios y las operaciones hipotecarias. Estas tendencias subrayan la recuperación y el crecimiento continuos del sector.
Aumento de las ventas inmobiliarias
En octubre de 2024 se vendieron en España un total de 63.667 viviendas, lo que supone un aumento del 18,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esto eleva el número total de transacciones en el año en curso a más de 580.000. Destaca especialmente el crecimiento de las ventas de viviendas unifamiliares, que aumentaron un 23,8%, hasta 15.499 unidades, mientras que la venta de pisos aumentó un 16,4%, hasta 48.168 unidades.
Diferencias regionales
Las cifras de ventas aumentaron en casi todas las comunidades autónomas, a excepción de Navarra (-10,6%) y Canarias (-2,8%). Se registraron crecimientos superiores a la media en regiones como La Rioja (70,9%), Castilla-La Mancha (43,3%) y el País Vasco (26,7%).
Aumento de la firma de hipotecas
Paralelamente al auge de las ventas, en octubre se formalizaron 29.486 préstamos hipotecarios para viviendas, lo que supone un aumento del 24,4% respecto al año anterior. Es el séptimo mes consecutivo de crecimiento.
Distribución regional
La mayoría de las comunidades autónomas registraron aumentos en la firma de hipotecas, sobre todo La Rioja (72,3%), Castilla-La Mancha (50,4%) y Murcia (38,4%). Sólo Navarra (-20,4%) y Baleares (-6,2%) registraron descensos.
Dinámica de los precios en el mercado inmobiliario
El precio medio del metro cuadrado de los inmuebles residenciales subió un 2,9%, hasta 1.693 euros, en octubre. El aumento de precios fue especialmente notable en los pisos, que subieron un 5,3%, hasta 1.913 euros/m². Las viviendas unifamiliares, por su parte, registraron un ligero descenso de precios del 0,2%, hasta 1.318 euros/m².
Tendencias regionales de los precios
Cinco regiones registraron aumentos de precios de dos dígitos: La Rioja (25,9 %), Castilla-La Mancha (24,5 %), Baleares (12,9 %, sobre todo viviendas en Cala d’Or, viviendas en Ses Salines y viviendas en Felanitx), Murcia (12,3 %) y Madrid (11,3 %).
Conclusión
Los últimos datos subrayan la sólida evolución del mercado inmobiliario español en 2024, ya que tanto el número de transacciones como los precios y las operaciones hipotecarias muestran tendencias positivas que apuntan a una demanda sostenida y a un entorno de mercado saludable.
—