
Hoy en día resulta verdaderamente provechoso arrendar turísticamente una vivienda, ofreciendo además una experiencia más auténtica y personal que la que se encuentran los turistas cuando acuden en masa a los hoteles.
¿Tiene usted un inmueble y no sabe si podría obtener una licencia vacacional?
A continuación le explico las condiciones que deben cumplirse para obtener satisfactoriament esta licencia, que puede ser tan beneficiosa económicamente.
Los requisitos generales, que se exigen en cualquier modalidad, son los siguientes:
- Que la vivienda tenga una antigüedad mínima de 5 años.
- Disponer de una cédula de habitabilidad o documento análogo.
- Disponer de un cuarto de baño por cada 4 plazas.
- Disponer de un certificado energético (F o D, según el caso).
- Disponer de un medidor o contador individual de agua.
- Que la vivienda no haya estado sometida al régimen de protección oficial.
- Tener la puntuación mínima de calidad de acuerdo con un documento de valoración llamado “Anexo 6”.
- Que el propietario no tenga ya más de 2 viviendas comercializadas turísticamente en las otras modalidades.
Si su vivienda cumple con todos los requisitos generales expuestos, solo le faltará cumplir asimismo con los específicos de su categoría propia. Hay un total de tres categorías diferentes:
- ETV60.
Permite comercializar el inmueble (unifamiliar o plurifamiliar) siempre que sea su vivienda principal, durante un máximo de dos meses al año (60 días). Excepcionalmente se permite convivir con las personas alojadas.
Esta modalidad está reservada para los ciudadanos que tengan la residencia española y estén empadronados en el municipio donde se encuentra el inmueble.
Precio 291,67€ / plaza. Se puede fraccionar el pago en 5 ingresos; uno anual durante un total de 5 años.
En este caso la licencia tiene un límite de 5 años, tras lo cual deberá renovarse si se desea continuar con la comercialización turística.
-
VIVIENDA PLURIFAMILIAR.
Se entiende por vivienda plurifamiliar todo inmueble que esté situado en un edificio compuesto por dos o más viviendas que comparten accesos o elementos comunes. En este caso la Comunidad de Propietarios debe permitir la comercialización turística.
Precio 875€ / plaza. Se puede fraccionar el pago en 5 ingresos; uno anual durante un total de 5 años.
En este caso la licencia tiene un límite de 5 años, tras lo cual deberá renovarse si se desea continuar con la comercialización turística.
- VIVIENDA UNIFAMILIAR.
Este es el único caso en el que se puede comercializar de forma indefinida.
Precio 3.500€ / plaza, siendo la compra definitiva. Asimismo, también se puede fraccionar el pago en 5 ingresos; uno anual, durante un total de 5 años.
Finalmente, una vez cumplidos estos requisitos, solo faltaría obtener un Certificado de Zona Apta por parte del Ayuntamiento correspondiente. Tras lo cual ya se podría proceder a la compra de las plazas turísticas.
¿Desea que le llevemos todo el trámite con la Administración? Tenemos personal especializado en ello.
¡No dude en ponerse en contacto con nosotros!